Trivial1b

This project is maintained by Arquisoft

logo arquitectura del software

Bienvenidos al proyecto Trivial1b

Trivial1b es un proyecto de aprendizaje para el desarrollo de un sistema y sobre todo su arquitectura, el modelo de ejemplo para este proyecto es el muy conocido juego Trivial Pursuit.

Integrantes del proyecto:

Planteamiento del problema

La empresa NoGame dedicada a la creación de videojuegos va a crear una nueva línea de productos basados en juegos de preguntas/respuesta para diversas plataformas. En primer lugar se desea construir una variante del juego Trivial, aunque la idea es que puedan crearse más juegos de preguntas/respuesta similares en el futuro.

Para mayor detalle de la documentaciín ir a la wiki del proyecto o bien descargarla en formato PDF desde la barra lateral izquierda.

Etapas del proyecto

Primera entrega

En una primera fase, desean hacerse con una base de preguntas suficiente para poder alimentar los diferentes juegos. Para ello, desean construir una sencilla aplicación que lea ficheros con los enunciados y respuestas de las preguntas, procese dichas preguntas indicando si hay errores o son correctas y las almacene en una base de datos.

Segunda entrega

Para la segunda entrega se ha trabajado una aplicación de escritorio del juego con las reglas estandar de este. Un usuario deberá registrarse para jugar y así algunos datos estadisticos de su juego se iran guardando, luego empieza una nueva partida, donde el jugador puede ir recolectando quesitos entre las 6 categorias de preguntas.

La intencion de esta entrega es representar la arquitectura básica que debe tener una aplicación de escritorio para un juego de mesa como el Trivial Pursuit, esta arquitectura no es extrapolable a todos los casos pero trabajaremos siempre con las ramas de interfaz, persistencia y lógica en este caso desarrolladas con tecnologia Windows Builder (Java) y MongoDB.

Tercera entrega

Para esta tercera entrega, se ha desarrollado la aplicación para poder jugar a través de la Web, utilizando el FrameWork Play. La aplicación además permite a los usuarios registrarse, para posteriormente a la hora de iniciar sesión, poder ver sus estadísticas o iniciar una nueva partida. En la que podrán, bien cerrar sesión o bien finalizarla, sin falta de acabar dicha partida.

Se sigue respetando la separación entre la lógica de la aplicación del servidor y los aspectos visuales. Se incluye la posibilidad de que el inicio de una partida sea por un único jugador. Además en esta entrega se ha optado por una forma clásica circular para el tablero, en lugar de la figura cuadrada de la anterior entrega. En cuanto a la mécanica del juego se sigue respetando el formato clásico del Trivial Pursuit.